Macro

Büchi y los 50 años: "Se hicieron políticas que cambiaron a Chile, le guste o no a algunos reconocerlo, pasar de un país pobre a uno próspero"

En un evento de la Fundación Miguel Kast, el exministro de Hacienda señaló que a mediados de los 70 Chile era un país "en bancarrota" y planteó que se debe retomar la senda para superar la trampa del ingreso medio.

Por: Rodolfo Carrasco | Publicado: Martes 8 de agosto de 2023 a las 07:35 hrs.
  • T+
  • T-
Fotos: Verónica Ortíz
Fotos: Verónica Ortíz

Compartir

En el marco de la conmemoración de los 40 años del fallecimiento del economista, exministro y expresidente del Banco Central, Miguel Kast, el exministro de Hacienda, Hernan Büchi, sostuvo que se pueden hacer buenas políticas sociales y que para eso “Chile necesita recuperar la capacidad de crecimiento en forma acelerada” mas allá del 2% y 3%.

En su intervención, titulada “qué significó Miguel Kast para Chile en esa época”, el excandidato presidencial planteó que al igual que lo señaló el exPresidente Eduardo Frei Ruiz-Tagle que será difícil ponernos de acuerdo sobre el pasado en lo político.

“En lo que sí todos vamos a estar de acuerdo es en que el país estaba en bancarrota, y hoy hay instituciones como el Banco Central y otras y de eso no había nada. Y eso fue el punto de partida donde en las políticas sociales estaba Miguel Kast”, señaló el directoe de empresas.

“El mejor legado es mirar hacia adelante, no para atrás. Chile ya hizo un esfuerzo al lograr avanzar en superación de la pobreza y ahora corresponde dar otro paso y vencer la trampa del ingreso medio”.

Hernán Büchi, exministro de Hacienda.

Büchi planteó que Miguel Kast creía en la libertad y el esfuerzo y que “se hicieron políticas que cambiaron a Chile, le guste o no a algunos reconocerlo, pasar de un país pobre a uno próspero”.

Señaló también que “hay muchos problemas y el dilema sigue siendo el mismo: salir de la trampa del ingreso medio y la hemos perdido por desperfilar lo que sabemos se debe hacer”.

El otrora titular de Hacienda agregó que “si logramos decir las cosas aunque sean difíciles, y se logra ese mística de hacer las cosas bien, lo podemos lograr y en eso todos debemos colaborar”.

Más de 700 asistentes participaron del evento en recuerdo de Kast.

Bucci también aludió al gobierno del exPresidente Salvador Allende, al señalar que en la época de la Unidad Popular una vez en un paradero se encontró con un trabajador, que le dijo “ahora van a ver, con Allende me van a subir el sueldo en 100%”, a lo que agregó que “lo que no sabía era que la inflación subió también 100% y no ganó nada”.

Entrando a la coyuntura, Büchi sostuvo que hoy “escucho al ministro de Hacienda diciendo que necesita recursos para los jardines infantiles, pero al mismo tiempo quiere educación gratis y condonar la deuda de la Universidad”.

El ingeniero terminó su intervención señalando que “el mejor legado es mirar hacia adelante, no para atrás. Chile ya hizo un esfuerzo al lograr avanzar en superación de la pobreza y ahora corresponde dar otro paso y vencer la trampa del ingreso medio".

El exPresidente Piñera y sus exministros fueron parte de los asistentes.

Piñera entre los 700 asistentes

En el evento que organizó la fundación Miguel Kast asistieron más de 700 invitados. Acudieron exministros, compañeros de colegio, de universidad y  exintegrantes de la Oficina de Planificación Nacional (Odeplan, hoy Ministerio de Desarrollo Social), como Juanita Elton, Jorge Selume, Patricia Matte y también economistas como Jorge Claro y Carlos Cáceres, quien lo sucedió en la presidencia del Banco Central. Los invitados recordaron sus experiencias en un video titulado “la huella de Miguel Kast Rist”.

En la actividad estuvieron presentes también el exPresidente Sebastián Piñera y gran parte de sus ministros como Cristián Larroulet, Laurence Golborne, Evelyn Matthei, Alfredo Moreno, Patricio Melero e Ignacio Briones.

El senador e hijo de Miguel Kast, Felipe, también intervino y sostuvo que “Chile vive momentos complejos, el comunismo volvió a tomarse espacios en la política” y destacó “las reformas sociales que cambiaron a Chile por décadas”. También anunció la idea de crear un museo en honor a su padre.

Lo más leído